Distrito de Innovación Biobio

El Distrito de Innovación Biobío, iD3, consiste en un área geográfica, más bien compacta, diseñada para facilitar el desarrollo de innovación y emprendimiento, favoreciendo las conexiones entre los distintos agentes del ecosistema: empresas, startups, incubadoras, aceleradoras, servicios de I+D, universidades, entidades públicas, fondos de inversión, entre otros. De este modo, provee un ambiente físico dinámico que fortalece la proximidad y el establecimiento de relaciones de colaboración.

El Distrito de Innovación iD3 es una iniciativa FIC-R que tiene como objetivo de levantar los insumos y estudios necesarios para su construcción, implementación y operación en la región del Biobío. Para lograrlo, se propone su diseño en base a tres pilares fundamentales.

  1. Centro de Investigación y Desarrollo
    Definición en torno a Tecnologías Habilitantes capaces de dar servicios tecnológicos a diferentes sectores industriales y sociales. Competencias referentes a Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Manufactura Avanzada, Sensorización y Robotización con capacidades de I+D hoy presentes en la región.
  2. Centro de Innovación y Emprendimiento
    Espacios de trabajo e interacción para innovadores, emprendedores, empresas y startups. Se considera la instalación de incubadoras y aceleradoras de negocios, además de estructuras de gestión tecnológica (OTLs) de manera de construir espacios de soporte al emprendimiento.
  3. Centro de Formación y Docencia
    Presencia masiva de estudiantes de pre y postgrado con potencial de ser artífices de innovaciones tecnológicas de impacto y de la gestación de nuevos emprendimientos. Considera también la presencia de carreras ligadas a ámbitos de optimización, simulación, manufactura, biomedicina y tecnologías digitales.

El Distrito de Innovación iD3 tiene el propósito de transformar e impulsar el desarrollo económico y cultural hacia la sostenibilidad. La cercanía física y los espacios comunes son factores claves para su implementación, facilitando la generación de conocimiento, ideas disruptivas y colaboración.

Información de contacto

Alcance de Operaciones

Provincias: Provincia de Arauco, Provincia de Biobío, Provincia de Concepción
Comunas: Alto BioBío, Antuco, Arauco, Cabrero, Cañete, Chiguayante, Concepción, Contulmo, Coronel, Curanilahue, Florida, Hualpén, Hualqui, Laja, Lebu, Los Álamos, Los Ángeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Penco, Quilaco, Quilleco, San Pedro de la Paz, San Rosendo, Santa Bárbara, Santa Juana, Talcahuano, Tirúa, Tomé, Tucapel, Yumbel

Información de la empresa

Sectores: Servicios para emprendedores
Servicios: Acceso a financiamiento, Aceleradoras e Incubadoras, Análisis de mercado y estudios, Asesoramiento y mentoría, Capacitación y Formación, Espacios de trabajo, Redes y conexiones, Soporte en aspectos tecnológicos
Área de especialización: Base Científico Tecnológica, Multisectorial, Sostenibilidad
Trabaja con empresas en: Consolidación, Crecimiento, Gestación, Inicio