En un mundo dominado por los medios masivos, establecer y dirigir un medio de comunicación independiente es una gran hazaña , especialmente en entornos donde paulatinamente más mujeres han ido ganando reconocimiento y protagonismo.
En esta nota, profundizaremos en la experiencia de Carina Sanhueza, Socia Directora de RadioMás y miembro del Directorio de Ecosistema Biobío i+e, quien busca posicionarse y diferenciarse en el competitivo sector de las comunicaciones.
Superando Obstáculos en un Entorno Masculino
Dirigir un medio digital independiente en un entorno mayoritariamente masculino presenta múltiples desafíos. Carina destaca tres principales: Se requiere más apoyo de empresas que prefieran invertir en región, más opciones de financiamiento para el sector , y el equilibrio entre la vida laboral y personal, dado que es un sector de mucha exigencia y que a veces no tiene fines de semana, pues las comunicaciones son día a día
«Falta apoyo y financiamiento, pues generalmente son inversiones provenientes de cada medio de comunicación. No hay muchos programas de apoyo significativos a los medios independientes a excepción del fondo de medios y ahora a través del Gobierno Regional con el proyecto MDI», explica.
Superar estos desafíos ha fortalecido su determinación y compromiso con su visión. Dirigir un medio de comunicación independiente no solo es un logro personal, sino también un esfuerzo del equipo completo, identificar talentos , retenerlos y fomentar el compromiso y la pasión entre todos los colaboradores.
Estrategias para Sobresalir en un mercado competitivo
Para los medios independientes en general existen grandes desafíos aún, en donde lo importante es comprender que se requiere invertir en tecnología, formación digital y multiplataformas , usar las herramientas de IA que están disponibles para ser más eficientes y lo más importante: “Lograr trabajar en red, esto es vital considerando que somos medios con estructuras más pequeñas, en donde los recursos son limitados”, señala Carina. Además, y luego de comprometerse con todo lo anterior, hay que ser capaces de generar contenidos de calidad y la originalidad de estos, es fundamental. «En RadioMás, nos hemos esforzado por ofrecer contenido de calidad, relevante y único que resuene con nuestra audiencia. Esto requiere de un equipo de trabajo talentoso y comprometido».
Identificar nichos no cubiertos, es importante. En lugar de competir directamente con los grandes jugadores, su medio se ha enfocado en áreas desatendidas, creando un espacio único y una audiencia leal.
Construir una marca sólida es esencial para diferenciarse en un mercado complejo y donde compites por un espacio con medios de comunicación tradicionales o grandes conglomerados. Desde el diseño de un logo memorable hasta la creación de una voz y una estética visual únicas, cada detalle contribuye a desarrollar una identidad de marca distintiva y coherente que resuena con la audiencia.
Para los emprendedores que creen que no hay lugar para ellos en un mercado liderado por grandes medios de comunicación, Carina ofrece consejos valiosos: encontrar un nicho específico, innovar, usar herramientas de IA, ser multiplataforma, centrarse en la calidad y construir relaciones sólidas.
Promover la Representación Equitativa de Género
En Radiomas , la representación equitativa de género es una prioridad. «Nos preocupamos por incluir una amplia gama de voces y opiniones en nuestros contenidos, asegurándonos de que tanto hombres como mujeres tengan la oportunidad de ser escuchados y representados», afirma.
Además, se promueve el talento femenino en roles de presentadoras, producción y contenidos, brindando modelos a seguir para las mujeres que aspiran a carreras en los medios de comunicación. La inclusión de perspectivas feministas y la dedicación de espacio en la programación para abordar temas relacionados con la igualdad de género también son estrategias clave.
Apoyando a los Emprendedores del Biobío
Como miembro del Directorio de Ecosistema Biobío i+e, Carina ha tenido una experiencia gratificante apoyando a emprendedores a avanzar con sus ideas y proyectos. Ha identificado un talento distintivo en la región: la capacidad de motivarse y apasionarse, y un enfoque creativo en la resolución de problemas. «Somos una región de emprendedores creativos y con enfoque en la resolución de problemas, aprovechando al máximo los recursos disponibles y pensando fuera de la caja», comenta.
A pesar de los desafíos como la falta de acceso a financiamiento y recursos para el sector y la necesidad de una mejor conexión entre las provincias para las pymes en general, las fortalezas de los emprendedores del Biobío superan con creces las debilidades. Con el apoyo adecuado, estos emprendedores pueden hacer grandes contribuciones al ecosistema de innovación a nivel local, nacional e internacional.
La experiencia y visión de Carina Sanhueza en las comunicaciones, ofrece una valiosa perspectiva para otros emprendedores en la región del Biobío. A través de su determinación, innovación y compromiso con la educación y la equidad de género, ha ido avanzando en construcción de un medio digital de especialidad y diferenciado, y su ejemplo inspira a otros a seguir sus pasos en un mercado competitivo y en constante evolución. Gracias Carina por querer compartir tu experiencia a través del directorio de Ecosistema Biobío i+e.