8 de mayo de 2024

Conoce más del Diploma en Desarrollo de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento

¡Ya quedan pocos días para el inicio del Diploma en Desarrollo de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento! Este es un emocionante esfuerzo por fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento de la Región del Biobío.

Para conocer más detalles sobre este programa, conversamos junto a Beatriz Millán, directora ejecutiva de Incuba UdeC. Además de su rol liderando la plataforma de apoyo al emprendimientos tecnológicos de la Universidad de Concepción, también es parte del directorio de Ecosistema Biobío.

Según Beatriz Millán, Ecosistema Biobío i+e «considera muy relevante formar a quienes son los líderes regionales en las distintas provincias». El propósito clave del diploma es «desarrollar un proceso formativo para los actores del ecosistema y entregar herramientas para construir y mejorar el ecosistema de innovación y emprendimiento a nivel regional».

Este programa se organiza conjuntamente entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de Concepción, en el marco del proyecto Ecosistema Biobío i+e. Beatriz destaca que «el papel que juega Ecosistema Biobío es fundamental, ya que lo que buscamos es formar a los actores económicos locales, para que puedan apoyar desde su marco de influencia y generar un impacto multiplicativo».

Objetivos transformadores y una estructura innovadora que dan pie a experiencias enriquecedoras

Los objetivos específicos del diploma, según Beatriz Millán, «están asociados a elementos tan importantes como entregar herramientas formativas que aumenten la especialización, fortalecer los liderazgos de los actores del ecosistema en los sectores público, privado y la sociedad civil, y articular a la comunidad fomentando la diversidad, la equidad, el compromiso y la representatividad territorial».

El diploma se imparte en 64 horas cronológicas presenciales, estructurado en 4 módulos. «Los talleres son diversos y dinámicos», comenta Beatriz. Además el programa incluye una opción de nivelación opcional, centrada en la transmisión de diversos conceptos, métodos, herramientas y ecosistemas de innovación. En cuanto a los módulos, nos comenta lo siguiente:

El primer módulo, estará centrado en el liderazgo compartido y trabajo en equipo, que proporcionará a los estudiantes nuevas herramientas para estar al mando de equipos innovadores.

Seguidamente, el segundo módulo, centrado en el desarrollo de ecosistemas, repasará la evolución de los ecosistemas i+e, analizando casos que ayuden a la comprensión de la dinámica existente tras su funcionamiento.

Después, en el tercer módulo, se analizarán tendencias tecnológicas y de sostenibilidad, con el fin de obtener una comprensión profunda de las últimas tendencias y el impacto que pueden generar.

Finalmente, el cuarto módulo, dedicado al levantamiento de capital e innovación abierta, proporcionará a los participantes las habilidades y conocimientos requeridos para adquirir capital para proyectos de innovación.

«Lo importante es que todas las sesiones son presenciales, los días viernes», destaca Beatriz Millán. Y además de los contenidos técnicos, habrá «sesiones de networking y con expertos internacionales». Un aspecto clave es el trabajo en proyectos, donde «cada equipo presentará su proyecto final» al término del programa.

Para culminar, Beatriz menciona que «tendremos una ceremonia de cierre» donde se celebrarán los logros alcanzados y el arduo trabajo de los participantes. Además nos comenta que ya se está trabajando en la posibilidad de tener una continuación a este programa y así concretar la implementación de los proyectos.

Nos emociona el inminente inicio de este Diploma, que abrirá caminos para construir juntos un ecosistema más sólido y próspero para la región. Los dejamos a todos invitados este jueves 9 de mayo a las 15:30 horas al lanzamiento de este gran programa, en el Teatro Biobío. En esta oportunidad podrán enterarse de más detalles e incluso conocer a quienes estarán a cargo de estas importantes transferencias de experiencia y conocimientos.

Comparte este blog
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X